APLAUSO A CARITAS DIOCESANA DE VITORIA
Faustino VilabrilleSegún datos del Consejo General del Poder Judicial, entre 2007 y 2011 se produjeron casi 350.000 ejecuciones hipotecarias en toda España. Entre las comunidades autónomas más afectadas se encuentra Andalucía, con 68053 desahucios. Se estima que hay otros 200.000 en proceso de ejecución. Drama y tragedia para otras tantas familias.
Se aprobaron ayudas para rescatar los bancos por importe de 60.000 millones de euros: ¿por qué no hacer lo mismo con quienes sin culpa pierden su vivienda? Si los bancos obtienen dinero al 0% de intereses del BCE, ¿por qué parte de ese dinero no se destina a aliviar a quienes son víctimas de los abusos desorbitados de los grandes financieros? Hasta tal punto llegan estos abusos que el desahuciado tiene que hacer frente a unos intereses de demora del 25% y tiene que responder con todo su patrimonio, presente y futuro, por la parte de hipoteca que queda pendiente de pago.
Las asociaciones de magistrados y fiscales han denunciado los abusos de los desahucios, y algunos grupos políticos han propuesto iniciativas legislativas al respecto. Muchas organizaciones sociales han hecho denuncias sobre los abusos de los desahucios, pero Caritas Diocesana de Victoria ha dado un importante paso más, que es sumarse a una Iniciativa Legislativa Popular:
"Cáritas Diocesana de Vitoria, de la mano de EAPN Euskadi (Red Europea contra la Pobreza), se suma a la campaña de recogida de firmas, para esta Iniciativa Legislativa Popular. La pretensión es recoger un mínimo de 500.000 firmas. La solución que se propone en la presente Iniciativa Legislativa Popular es hacer de la dación en pago retroactiva la fórmula preferente para la resolución de este conflicto: en el caso de que el bien ejecutado sea la vivienda habitual, su adjudicación por parte de la entidad financiera supondrá el pago de la deuda, extinguiéndose totalmente la misma junto con los intereses y costas. La extinción de la deuda comportará por efecto de la ley la extinción de cualquier tipo de fianza o aval".
Cáritas Diocesana de Málaga se une a la Iniciativa Legislativa Popular y recoge firmas para secundar la proposición de ley de regulación de la dación en pago, de paralización de los desahucios.
Se recogerán firmas hasta el 25 de enero de 2013.
Aplaudimos totalmente esta iniciativa de Caritas de Victoria, secundada ya por la de Málaga pero sería fundamental que todas las demás Diócesis españolas se sumaran a esta iniciativa a fin de parar un huracán tan destructor.
Está bien prestar ayuda asistencial, incluso renunciando a una paga extra, pero eso es una minucia comparado con el gravísimo problema que le cae encima por muchos años a una familia desahuciada.
Faustino Vilabrille