Amigas y amigos:

Cuando leo todo el material que reunimos para meditar en cada semana, por lo general pongo el foco en alguna idea que me llama la atención. Permitidme en esta ocasión que mencione dos recuerdos muy personales. El tema del evangelio es el perdón. Mi padre estaba convencido de que, para perdonar bien, la única forma era no darse por ofendido. Y es verdad. Si piensas en una buena persona, de las que siembran paz, es difícil imaginarla ofendida. Es el caso de nuestro querido Pope Godoy que nos ha dejado recientemente. ¡Qué gran persona y qué suerte haberlo conocido! D.E.P.

Os dejo los enlaces a sus clases en la Escuela EFFA: Cómo se formaron los evangelios [1]  / El Evangelio de Marcos [2 / El Evangelio de Mateo [3]  / El Evangelio de Lucas [4]  / El Evangelio de Juan [5] / El prólogo al Evangelio de Juan [6]

 

Evangelio y comentarios al Evangelio

Mateo 18, 21-35. Señor, y si mi hermano me sigue ofendiendo, ¿cuántas veces lo tendré que perdonar?, ¿siete veces?

Miguel Ángel Munárriz: El perdón y la justicia. Aspiramos a hacer posible una sociedad basada en el perdón.

José Luis Sicre: Perdonar de corazón. Jesús aborda el tema del perdón a nivel individual y personal con la parábola de los dos deudores.

Enrique Martínez Lozano: Perdón y gratuidad. El final de la parábola casa bien con lo que suele ser la forma de funcionar del ego y su adhesión a la Ley del Talión.

Fray Marcos: Nadie puede buscar el mal en sí mismo. Si elegimos el mal es ignorancia. La superación del pecado no es el perdón sino un mejor conocimiento.

José Antonio Pagola: Perdonar siempre. A Mateo se le ve preocupado por corregir los conflictos, disputas y enfrentamientos que pueden surgir en la comunidad de los seguidores de Jesús.

Pepa Torres Pérez: Perdonar, un don que implica una decisión. El perdón y especialmente a los enemigos, es uno de los elementos más originales y contraculturales del cristianismo. El perdón toca el límite de lo humano.

 

Artículos seleccionados para la semana

José Arregi: Lo posible y lo imposible. En una realidad infinitamente abierta, ¿quién puede decir “lo posible llega hasta aquí, ya no es posible seguir”?

Manuel Ossa: Conversando con NN en torno a Jesús. Me preguntaste si te podías llamar “cristiano” por el solo hecho de tratar de vivir lo que Jesús enseñó, aunque sin la exigencia de “adorar a Jesús”. Esta pregunta me conmovió, porque me la vengo planteando hace mucho tiempo.

Paqui Esteban: Adiós a una persona especial, a un gran ser humano, nos deja Pope Godoy. Su casa siempre estuvo abierta para quien llegaba en busca de pan, de un respiro, o con ganas de aprender a leer o escribir. Siempre ayudando en silencio, como son las ayudas sinceras y sin postureos.

Consuelo Vélez: Rezar: ¿Cómo?, ¿para qué? El Dios mágico no es el Dios de Jesús. Necesitamos encontrar en la oración al Dios que nos regala su espíritu para hacer posible el reino.

Gabriel Mª Otalora: Ite, Missa est. No solo es que la comunión crea comunidad, sino que la comunidad siempre lleva a la misión, a ser evangelizadores que contagian la Buena Noticia.

Juan Zapatero: Del "hagan lío" al "todos, todos, todos". Tengo mis reticencias a la hora de valorar como positivas algunas de las iniciativas evangelizadoras juveniles surgidas entonces y en pleno auge de expansión en estos momentos.

Gerardo Villar: Remando y cosiendo redes. Es inmensa la labor del Papa Francisco y su presencia en todo el mundo. El dilema es si tenemos un obispo de Roma o un papa.

Juan José Tamayo: Los discursos del odio de los integristas constituyen una grave perversión de los valores originarios del cristianismo. Presentación del 42 Congreso de Teología de la Juan XXIII.

Noticias de alcance. Objetivo Pekín: Zuppi viaja esta noche a China para apurar las opciones de mediación del Vaticano en Ucrania.

 

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Eclesiástico 27, 33 a 28, 9. El furor y la cólera son odiosos; el pecador los posee. Del vengativo se vengará el Señor y llevará estrecha cuenta de sus culpas.

Romanos 14, 7-9. Ninguno de nosotros vive para sí mismo y ninguno muere para sí mismo.

Florentino Ulibarri: Bendito seas, por tantas personas buenas. Bendito seas por tantos y tantos buenos samaritanos que detienen el viaje de sus negocios y se paran a nuestro lado, para curarnos.

Vicky Irigaray: 24º Domingo del Tiempo Ordinario. El Amor que nos habita es sin condiciones e ilimitado, por eso no hemos de llevar cuentas, que nuestro perdón a quien sentimos nos ha ofendido ha de ser también ilimitado.

Anáfora: Hijos, no esclavos. Ni oprimir ni dejarse oprimir por nada ni por nadie, somos hijos y no esclavos.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 24º del Tiempo Ordinario.

 

Material multimedia

La esencia de la meditación. Por Eckhart Tolle. En lugar de observar al pensador, también puedes crear una apertura en la corriente mental por el simple hecho de dirigir el foco de tu atención al ahora... Un paso vital en el camino hacia la iluminación, es crear brechas en el flujo mental, para que la luz de la conciencia se fortalezca y el grado de paz en nuestro interior sea profundo.

La relación de gratuidad con Dios. Por Papa Francisco. La relación de gratuidad con Dios nos ayuda a dar gratuitamente. No hay relación con Dios fuera de la gratuidad, nos recuerda el Papa Francisco.

Salomé Arricibita: Setenta veces siete. Cómo cambian a veces las cosas según cómo se miren. Setenta veces siete, pocas me parecen si tengo en cuenta mi torpeza y mi debilidad... y quizás se me hacen muchas, si tengo en cuenta la de los demás... pero menos mal que el Amor no sabe de cifras, menos mal que la paciencia de nuestro Dios, Padre, Madre, es infinita... menos mal, que el Amor, no es cuestión de merecimiento y que el perdón de Dios, es de antemano... Ojalá aprendamos a no contar...

Qué aprender de la vida. ¡¡Deja la luz de tu corazón encendida!!, hay tantas cosas que aprender, tantas decisiones por tomar y saber que nunca dejaremos de aprender en esta maravillosa escuela de la vida.

Equipo Quiero Ver: Una forma de vivir. El perdón es una de las bases para construir una nueva humanidad. El perdón y la reconciliación son una muestra más del amor de Dios y nos ayudarán a rehacer la humanidad perdida. Tenemos que ser capaces de formar entre todos los cristianos una familia en la que se cree y se potencie la relación y el entendimiento, en la que seamos personas de paz y de perdón en todos los ambientes de la sociedad y en la que Dios esté en el centro de todo lo que hagamos. Solo así empezaremos a crear la humanidad que Jesús nos transmitió.

Cuerdas. Por Pedro Solís García. Este cortometraje premiado en 2014 con un Goya, nos ilumina sobre el enorme poder de la gratuidad y el amor incondicional, deseando que existieran más Marías en este mundo, para llevar la alegría y la esperanza a tantos que lo necesitan.

 

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y, como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo

 

Fe Adulta es un portal 100% independiente. No recibimos subvenciones de ningún colectivo. Se financia con las generosas aportaciones de los lectores. Tampoco tenemos cuotas fijas. Con la frecuencia que cada persona estima necesaria, recibimos ingresos y publicamos tanto las entradas como los gastos, con total transparencia. Las cuentas de la Asociación Fe Adulta se pueden ver en el enlace de la suma de todos. También se sostiene el portal con la compra de libros y con las aportaciones a la Escuela, cuyos números pueden verse en la EFFA en cifras.

Para dejar de recibir estos correos, hay que responder a este email pidiendo que demos de baja su dirección de email.

Para dar de alta a alguna persona en el envío semanal, nos pueden escribir a esta dirección de email solicitándolo.